Mostrando entradas con la etiqueta Prensa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Prensa. Mostrar todas las entradas

martes, 6 de junio de 2023

Tribuna de la verdad. Transfiere importan te reportaje de Diario la Hora-gt.

 

Tribuna de la verdad.
Transfiere importan te reportaje
de Diario la Hora-gt.

Es  esta una mala acción de la ley - negarse a una invetigación  argumentando que son omisiones en los procedimientos y que esto se tipifica como falta y no delito,  - la Ley está para dar impunidad  a los que se aprovechan de estafar el erario nacionl. 
Gracias señor Contralor de la Cotraloria Geneal de cuentas mes 6-6-2023 por consignar aun  sea una minoria de lo que se lleva la corrupcvión - pero algo es algo.  y Sirve para ver el descaro de los que representan  la aplicación de la ley en el país .Cuidado con los que levantan falsas acusaciones.
chus@tribunadelav erdad.com. 
Contralor y Fiscal.
Contralor General de Cuentas, Frank Helmuth Bode Fuentes, y la Fiscal General de la República y jefa del Ministerio Público, María Consuelo Porras Argueta. Foto: La Hora / Archivo.

El pasado 26 de mayo, cumpliendo con lo que determina la ley, la Contraloría General de Cuentas de la Nación reveló los hallazgos realizados en la fiscalización del ejercicio presupuestario del año 2022, destacando irregularidades en construcciones y compras, según lo anunciado a la prensa en ese día. La suma de los casos, que la CGC dijo serían trasladados al Ministerio Público, sumaban más de 500 millones de quetzales.

Ayer, sin embargo, el Ministerio Público emitió un comunicado en el que dice que tales casos no ameritan la investigación penal, pues, casi todos son por simples omisiones en los procedimientos, destacando la ausencia de declaraciones patrimoniales en algunos de los negocios “auditados”, por lo que serán tratados como faltas y no como delitos por juzgados de paz.

No sorprende en absoluto esa situación porque la Contraloría de Cuentas forma parte de lo que se ha entendido como la necesidad más absoluta de control del Estado a lo largo de la historia del país en el marco de una democracia a la que todavía le falta mucho. Pero, justo y necesario es decirlo, la historia de la misma Contraloría ha sido así a lo largo de toda su existencia, porque la tarea de auténtica fiscalización nunca se realiza y los contralores en las diferentes dependencias simplemente se dedican a buscar esas pequeñas omisiones, pero nunca se ocupan de los grandes trinquetes.

Salta a la vista la corrupción existente y su efecto en la situación de un país donde abunda la pobreza, la desnutrición y el abandono. Pero ni la Contraloría ni el Ministerio Público, no digamos la Comisión Presidencial Contra la Corrupción, mueven un dedo en ningún caso porque está pactado que aquí si algo está garantizado es la impunidad para quienes se embolsan el dinero del erario. Si la misma diligencia que se muestra para acorralar a periodistas existiera para perseguir la corrupción y los abundantes negocios sucios que se hacen en la administración pública, ni los juzgados ni los fiscales tendrían tiempo para otras cosas.CN

El informe de la Contraloría fue presentado con bombos y platillos en una conferencia de prensa, destacando esa supuesta preocupación por construcciones y compras por un monto de 500 millones. Si vemos el tamaño del Presupuesto, aunque realmente hubieran sido hallazgos serios de crímenes por mal uso de los recursos, el monto es una bicoca, tomando en cuenta que aquella idea de que la coima era un diezmo, es decir, el diez por ciento, quedó atrás hace mucho tiempo porque ahora se trata de llenar maletas y maletas con billetes producto de las jugosas transacciones que empobrecen a los ciudadanos.

miércoles, 31 de mayo de 2023

Los marrulleros ya pueden estar tranquilos.

 Tribuna de la verdad.



Los marrulleros ya pueden estar tranquilos. 

TsE ya cumplió su misión de acomodo.


La ley política y jurídica desmadejaron a partidos y sus candidatos. Cómo es posible que el TsE haya inscrito a varios candidatos y después los acusa junto a denunciantes de no haber cumplido con los requerimientos de inscripción; pero la realidad es que dicho tribunal es inoperante juzgó a unos partidos por propaganda anticipada y a otros como son del círculo oficialista no le dió trascendencia,  ignoró dicha campaña que también se dió; Las pendejadas argumentadas para dejar fuera a sutano y mengano ya estaba consensuado dentro de la política sucia que a tomado el país como patio engolado de corrupción.

Muchos candidatos se quedaron burlados por acciones incorrectas fuera de la ley electoral, el pueblo debe meditar y entender que si va a las urnas electorales de elección no es porque en realidad sea esta una fiesta cívica, es una imposición de candidatos de corte oficialista; candidatos con señalamientos más serios y ahí van estar compitiendo el 25 de Junio 2023 con total descaro. Guatemala es el país de los acomodos que dicta el oscurantismo disfrazado de democratico y de democratico solo los arreglos personales para seguir desplumando el estado que para ellos es la GALLINA de los HUEVOS DE ORO. pero bien que se va hacer si la ciudadanía lo consciente y abraza las falsedades que en síntesis engañosa le dan.

Los remedios caseros de honestidad valen madre y el palo que cura el jiote fue desmochado  para dar paso a la corrupción que es el medio por el cual empleados clave  y gobiernos salen millonarios a darse una vida rodeada de lujos, mientras los pobres más pobres pagado con sus impuestos lo que se levantaron y nadie tuvo el coraje de defender, hace mucho tiempo que la vergüenza se perdió para dar paso a la máscara de la hipocresía; en otro orden se consigna que en estas elecciones generales habrá abstencionismo y en gran escala se situará el voto nulo que dará una lección a los organizadores del evento amén del tribunal Electoral que a jugado un papel de baja honorabilidad se ha prestado a apoyar denuncias falsas y en los tribunales dar el aspecto de legalidad, más las diferentes acciones de la que llaman ley está opacada por la sombra de la corrupción que ha decidido quienes tienen participación eleccionaria. Organizaciones y entidades extranjeras han proliferado su presencia para la transparencia en estos comicios, pero ya se han  hecho presentes antes y no ha habido ningún avance para denunciar las maniobras que finalizan en fraude aparentemente legal.

Un espejo de las Elecciones 2019 donde el TsE se vio envuelto en manipulación de datos electrónicos misma forma se quería utilizar en la actualidad,  nadie debe prestarse a este juego, porque son detenidos los chivos expiatorios por una migaja; los organizadores de ello en su casa millonarios disfrutando de todas las comodidades y quien dice nada, el sistema está cooptado para dar impunidad; los serviles en la cárcel,   los autores intelectuales se lavan las manos.


chus@tribunadelaverdad.com


miércoles, 24 de mayo de 2023

Hay quienes se juegan el todo por nada.

 Tribuna de la verdad.



Hay quienes se juegan el todo por nada. 

Así en política como en entidades.


Ya ni hablar es bueno y lo mejor es callar ante tanto desmadre de autoridades, políticos y corruptos sinvergüenzas todos por igual. 

El empresariado y Ejército se manifiestan sólo cuando le conviene y de esa manera todos callados mientras el pueblo a la intemperie recibe la tormenta de la carestía todo apunta hacia las alturas y los defensores dis que del pueblo no buscan  acuerdos para subsanar en  parte las necesidades que al ciudadano honesto aquejan. Los diputados actuales en  su mayoría van  por la reelección ¿Y que han  hecho? nada solo apoyar el desmedido presupuesto de la nación y préstamos  millonarios que se invierten en  obras fantasmas porque no se ve su ejecución, está  queda en la sombra de los que se dividen el pastel; Se habló en la pandemia covid-19 de la reactivación económica la cual fue de retroacción económica que dejó a los países endeudados, estos como el CHN reactivaron las empresas de los capitalistas y muchos no han pagado ni los intereses y el préstamo para los pequeños emprendedores no hubo; al banco le fue requerida la lista de los beneficiados y no la quiso entregar-alegando secreto bancario, pero eso no tipifica por que dicho capital no era del CHN-fue colocado por el gobierno ahí para la reactivación económica que en  ningún  momento se dio. y así es como se han  manejado los grandes préstamos, que se han evaporado y ni huella han dejado, pero estamos en democracia con hambre e incomprensión de las elites copadas de poder haciendo lo que les viene en  gana y paque les comento más si lo saben y se  hacen los 

babosos. Todo pueblo ignorante que toma atole con el dedo eso merece.

Y nosotros estamos atrapados en la red de los ciegos,  de los que no ven, ni oyen el tropelar de la corrupción que nos tiene en  la calle donde viven los que nada tienen y ningún beneficio gobiernista esperan, porque su suerte fue echada al saco de la basura, donde la dignidad es opacada por la tiranía existente dentro del círculo de la mal llamada sociedad, en referencia Al Partido Prosperidad Ciudadana se consensa que es una Política sucia; lo de Pineda ya estaba en lista para sacarlo del ruedo político. Los aliados del partido dicen que lo abandonaron. Más claro no canta el Gallo. ¿Cuál sería el costo? y como se está comentando actos incorrectos se pregunta;  En respuesta a @Rafa_Mal0072

40 mil profesionales de Derecho, Pero no hay para cambiar las Cortes de Justicia que han tenido tiempo indefinido fuera de la Ley y, así otras barrabasadas acomodadas al sistema que no detiene su marcha ascendente y el pueblo AMÉN. La postura de comentarios que se dan en contra de los últimos acontecimientos es que no hay ningún elemento creíble para el proceso eleccionario 2023. Donde los candidatos seleccionados disculpen,  están encerrados en el mismo chiquero.


chus@tribunadelav erdad.com


jueves, 11 de mayo de 2023

Memoria histórica, Viejos Políticos engaña bobosos.

 Tribuna de la verdad.


Memoria histórica, Viejos Políticos engaña bobosos.



Es increible como la mayoría de  los ciudadanos guatemaltecos a través del tiempo han  perdido la memoria histórica que vivieron sus antepasados en  manos de un  estado antidemocrático que violó sus  derechos, persiguió personas del campo y la ciudad,  secuestró,  encarceló y asesinó   a quienes no comulgaban con su ideología de tener al pueblo bajo la bota de la dictadura que a unos enriqueció y a otros empobrece. Ha habido gobernantes etílicos que están  bajo el mando de elites oscurantistas y se dejan manipular, pierden su autoridad para poder defender al pueblo del ladronismo y saqueo estatal. Compra de voluntades de instituciones que en  otro tiempo  defendían los  conceptos laborales del ciudadano hoy despojado de todo hasta de la propia ley. esa ley que es manipulada para causar atropellos a quienes no están dentro de su ideología de captar capitales que son el poder que les da inmunidad. 

En la actualidad se puede ver el poder de don  dinero, los jueces anulan juicios y dan libertad dice por falta de mérito y por delitos punibles dan a ladrones y otros arresto domiciliario, eso no es ley, la ley debe estar revestida de honestidad no al servicio de intereses espurios esos que a diario se dan. Veamos las inversiones millonarias donde no se ven las obras-parte del pueblo se debe convertir en fiscalizador de los que manejan estos capitales sin control; la Contraloría General de Cuentas es inoperante está al servicio de la corrupción  que cada día crece y mueve todo a su antojo y es así como no hay control sobre los gastos gobiernistas a través de sus corruptos ministerios que se reportan  a dar la hora al ejecutivo de turno.

En  la actualidad se habla de transparencia en el evento electoral 2023 ; lo cual no es creíble hay mucha inconformidad por la manera en que se ha desarrollado la inscripción de candidatos obviando la teoría de idoneidad  y señalamientos; los que se cree harán un gobierno con apego a la ley son vilmente descartados y así el panorama político no se sabe en  qué desembocará hay mucha inconformidad y, con razón de cómo el TsE se ha perfilado a favor de políticos que no deberían estar inscritos; pero como el sistema corrupto manda ahí están  en  primera fila; las malas maniobras dan que pensar ya que andan buscando como descalificar a otros candidatos ya inscritos legalmente que han estado trabajando quizá con la esperanza de un  cambio para bien  de los guatemaltecos.   Evitando así una confrontación pueblo - gobierno, sabido es que el cántaro de tanto ir al río al fin se quiebra. Los ciudadanos han depositado el poder en los poderes del estado y estos se han  trans limitado haciendo negocios turbios y manteniendo al pueblo en una dictadura pacifista engañosa  de hambre y miseria.  

En otro órden: Caso Laparra 9 may. Proceso y sentencia viciada. Los juzgadores en coacción a todas luces no soltarán su presa; el pueblo podría ayudarle a pagar la multa y que se vaya del país si así lo desea, el sistema no tuvo piedad de ella, le negó hasta el arresto domiciliario que a corruptos y ladrones da.


chus@tribunadelaverdad.com


jueves, 27 de abril de 2023

Los monos y monas de la política aún se vistan de seda, monos se quedan.

 Tribuna de la verdad.


Los monos y monas de la política aún se vistan de  seda, monos se quedan.


Este titular es en  referencia a algunos políticos que quieren vestirse de tafetanes y son harapos de una política acomodada; utilizada ésta en entrevista fútil para desviar su mal actuar hacia otra dirección dejando entrever una falsa honestidad y una flagrante hipocresía. Hombres con pantalones bien  puestos que hablen con la verdad  ya no existen. Todos quieren  bailar el vals de las mariposas con capital sucio que después tienen que reembolsar asignando obras y compras sobrevaluadas y manteniendo en puestos de dirección a parásitos que devoran la dignidad del pueblo; al negarles el pan de cada día encarecido por por la corrupción generalizada en la circunferencia de la nación, hablar de grandes progresos económicos es ofensivo para quienes están desnutridos por falta de recursos para una alimentación  adecuada-No tienen como labrar y regar la tierra porque las grandes empresas han  desviado los ríos hacia sus cultivos o hidroeléctricas, donde no hay río cavan pozos profundos para obtener el líquido que el pobre no puede obtener a falta de capital para cavar pozos funcionales y competir así la obtención del líquido que suple la lluvia.

Ahora el cuadrilátero político está saturado y algunos pugilistas han  quedado fuera de combate. fueron inhabilitados por el servil y acomodado Tribunal Electoral-el registro de ciudadanos es manipulado en las inscripciones e inventan falsas acusaciones para cortar el derecho de participación a candidatos que no son de su conveniencia, el derecho de elegir y ser electo   a sido ignorado;  la propaganda anticipada se dió en  varios partidos y sin embargo se dejó fuera a los que tienen personajes anticorrupción o que tienen temor a que les quiten el hueso en las urnas, más sabido es que se está en una lamentable situación donde la corrupción tiene alas para volar bajo el amparo de la ley que ha sido cooptada por los poderes que en la sombra se mueven. TsE ha inscrito un tercio de candidatos con antejuicio, ex presidiarios y otras decadencias de falta de honorabilidad; estamos viendo como la olla tamalera se presta al juego falto este de honorabilidad. Si se consignan las faltas en que ha incurrido la terna de magistrados electorales caemos en que la ley electoral no se cumple por diferentes factores que la ciudadanía conoce y hablar de ello sería un bochorno más para este tribunal que se jacta de ser independiente y no supeditado a ente de alguno del estado. 

Las elecciones generales 2023 adolecen de credibilidad y la propaganda que hace el TsE para que el pueblo acuda a emitir el voto se desconoce por no actuar correctamente en la inscripción de candidatos con derecho a ser inscritos según la ley de la materia política electoral vigente. Los dipucacos conformados en el listado nacional llegarán a ocupar la curul y a seguir 

Chingando a la ciudadanía porque son corruptos y como corruptos seguirán actuando a la sombra de la ley cooptada que les da impunidad.

Hay algunos casos en los que no he referido ninguna opinión; por reserva  que no amerita ser comentada ni a favor ni encontra. -Tribuna de la verdad se apega a la verdad.


chus@tribunadelaverdad,com


miércoles, 19 de abril de 2023

Se debe aún tarde tratar de sanear el panorama político y económico.

 Tribuna de la verdad.



Se debe aún tarde tratar de sanear el panorama político y económico.


En referencia a los mandatarios que cuando han estado en la llanura han comentado abruptos y ofrecido acciones que ya en el poder no cumplen, son  lanzados al ruedo de la corrupción que les indica hacia dónde deben caminar y que deben hacer;  es esta una carrera política sucia: cada quien en su época Jimmy Morales “Ni corrupto ni ladrón” resultó más largo que la cuaresma; Giammattei en entrevista en la Revista D de prensa Libre 2015 “No estoy de acuerdo con un país en donde la corrupción manda” dijo de reformar o suprimir el parlacen y la SAAS y nada; ya se va inflado económicamente y todo sigue igual, no hay gobierno que se amarre los pantalones para gobernar sin  injerencia oscurantista Giammattei dijo que quería reformar el mundo-primero que se reforme y se actualice el. Así se convive dentro del chiquero político a medias, no hay políticos de peso completo para dirigir el país, la mayor parte son aspirantes deshonestos y tienen la cola machacada, su mal proceder está documentado en la historia gris del país.


Guatemala no cuenta con valores que puedan  sacar adelante económicamente este país, todos llegan al poder a recibir su parte por hacerse los papos y avalar lo que su PATRÓN capitalista DISPONGA; Hay antecedentes de cómo se maneja el ruedo de la economía;  En la Junta Directiva del CHN ha habido personas del Cacf, y estas han tenido injerencia en los préstamos para la reactivación  del país debido al covid-19-Pandemia. Dichos préstamos fueron para algunos empresarios de los cuales muchos no han  pagado ni los intereses y se estaba contemplando en  tiempo pasado con donarles el pago de los intereses.  CHN  se ha negado a entregar lista de beneficiados con los Q2, 730 millones, para los negocios pequeños y emprendedores no hubo cobertura. Como la ven; saquen  conclusiones y analicen  nuestro corrupto sistema bancario, aquí se va por lana y se regresa trasquilado.

Ahí se andan peleando por el hueso descarnado que Giammattei va dejar después de entregar el poder más tienen la esperanza de prestar y seguir endeudando a los guatemaltecos, al país.  




Comentario en referencia al mal manejo de asignación de fondos del Covi-19-   documentado en  la red social.

Anegox Gt

ese dinero DEFINITIVAMENTE FUE ROBADO.... de una manera magistral ya que si se los dieron a las grandes empresas por medio de terceras, es más en los últimos meses han habido fusiones y adquisiciones en las industrias que derivaron de estos préstamos. Los pequeños y medianos que necesitaban la inversión nunca recibieron ni asesoramiento ni apoyo por parte del banco... sino vean a una de las más grandes imprentas de guate que se dio el lujo de comprar a una rival... mientras los demás no saben de donde sacan sus precios tan accesibles... todo huele a lavado y corrupción... y lo sufrimos los guatemaltecos (actualmente).

 Este comentario refuerza lo antes expuesto-hemos sido juguete de las élites corruptas que han realizado contrataciones millonarias y la obra 

no aparece por  ningún lado ni la devolución de la inversión  casos más recientes: Ministerios con adquicisiones sobre valuadas y en bodegadas, Puentes Bailey, vacunas Rusas, hueveo en Hospital de Chimaltenango acusados con arresto domiciliario y otros desperfectos de la aplicación de Ley. Letra muerta en el papel.


chus@tribunadelaverdad.com


lunes, 17 de abril de 2023

A veces verdad, a veces falsedad los políticos no ostentan honorabilidad.

 Tribuna de la verdad.


A veces verdad, a veces falsedad los políticos no ostentan honorabilidad. 


Los lobos políticos y sus defensores se ahogan en un charco de agua.

Echan mano de lo que encuentran para desprestigiar al contrincante.hay varias muestras de lo que se cocina en esta contienda electoral 2023; donde se ven muchas deficiencias del gobierno y el sistema encargado del evento eleccionario. 

No se sabe que va a pasar al final con las elecciones generales 2023;  hay mucha desorden e incumcumplimiento del deber politico que debe ser denocratico y es una correntada de  sucios acontecimientos en  contra de la ética y la moral que debe existir en  las instancias designadas en  la Constitución  de la república y es un mandato constitucional que en  estos últimos tiempos se incumple; los lobos están  abarcando y sacando toda acción que no lleve el sello aprobatorio del ejecutivo que anda preparando el camino para su escape después de entregar el mando al designado por las elites de poder y capitalistas. El voto del pueblo es una burla en  contra de la legalidad política,  esta que se ha desvirtualizado en su creencia, por intereses monetarios que ruedan entre las instituciones que deberían  ser garantes de un  proceso limpio y democratico; pero aqui en  guatemala hace años que ese derecho por pacifista el pueblo lo perdió. 

ya no se confía en nada ni en nadie,  las leyes son impartidas bajo un concepto de compadrazgo  y lo lamentable es que los que han sido enjuiciados y ostentan señalamientos son inscritos por el servil TsE amañado de hace tiempo-Se dice independiente, pero es dependiente de las órdenes de gobiernos enferisos y ambiciosos, trabajan por el continuismo y no han hecho méritos para ello, carecen de credibilidad dentro del pueblo, este que ha Visto el desarrollo con  diferentes acciones que tienen al ciudadano dentro de la red de los que 

tienen  hambre y sed de justicia. Porque la corrupción está a 

cada paso, a cada recodo del camino en el campo o la ciudad,  Los que están dentro del comercio también hacen sus maromas en deprimencia del obrero del dependiente a los cuales les pagan  un sueldo de miseria y el ministerio de trabajo callado, ministerio de economía por el mismo estilo todos buscan la explotación e ignoran las alzas a la canasta básica, ésta que cada día sufre el incremento de los avaros empresarios productores de artículos alimenticios y comerciantes inhumanos. esto le acontece a los ciudadanos mientras los funcionarios hueviando a manos  llenas y la ley ineficiente dándoles arresto domiciliario y el ejecutivo callado no ve ni oye, Ha consentido la contratación de enseres sobre valuados desde el famoso y mortal covid-19 (Pandemia) ésta que no ha sido otra cosa que la reactivación  económica mundial que dió a los diferentes países cuantiosos préstamos y se dijo para enfrentar la embestida, haciendo ver los prestamistas que los adultos mayores son  una carga para el estado de los países en  vías de desarrollo.

Estos nefastos personajes no toman en cuenta que a ellos se debe el accionar económico de los países que buscan  un  mañana, un futuro. Estos han trabajado de sol a sol para ver el progreso de su nación y todo había sido un éxito, el cual terminó con la formación de las élites corruptas, con el desfalco, malversación que son huevos millonarios no hay gobierno que no esté contaminado. 

chus@tribunadelaverdad. com


domingo, 2 de abril de 2023

Del proceso electoral y otros hay mucho que hablar.

 Tribuna de la verdad.


Del proceso electoral y otros hay mucho que hablar.


Las elecciones 2023 están marcadas por acciones que han tendido a preparar un fraude y por señalamientos de ello en la red  social se abortaron, se supone que los magistrados son personas preparadas que no deben dar lugar a ser juzgados por sus erradas decisiones aún a ello sean inducidos; tienen el poder absoluto de independencia para no dejarse mangonear por élites corruptas que buscan imponer su voluntad, especialmente el gobierno que imparte órdenes de que se tiene que hacer en el Tribunal Electoral. Se muestra el caso de Sandra Torres de la UNE a quien han tomado para apoyo en el Legislativo; obteniendo a cambio impunidad a acusaciones y juicios emprendidos en  su contra. 

Ahora con Zury Ríos no se sabe con certeza de dónde está agarrada, para que la ley ignore el pasado que le veda  de participar como candidata presidencial  teniendo impedimento constitucional derivado de las acciones de su padre Efraín Ríos Montt durante su mandato de facto; Los candidatos Roberto Arzú, Thelma Cabrera, Aldo Davila,  deben  ser inscritos pues sobre ellos no pesa ninguna acusación creíble, todo se deriva de acusaciones inconsistentes, éstas son de personas con récord de servilismo que se prestan al juego de desprestigio más la ciudadanía los conoce. Se habla de campañas anticipadas, pero el Tribunal Electoral no juzga parejo hay preferencia selectiva.  El partido VAMOS ha violado varias veces la ley que castiga la propaganda anticipada colocando vallas y otros, hizo llamado a sus seguidores para agruparse y marchar frente al Tribunal Electoral y eso es protagonismo. (Afán de mostrarse en determinada actividad, independientemente de que se posean o no méritos que lo justifiquen).

Me entristece toda la corrupción  que en mi Guatemala se está dando; la ciudadanía ante las embestidas de la corrupción no responde no entiende que el pueblo unido es el que manda, los gobiernos son  depositarios del mandato constitucional, pero no para hacer y deshacer en contra de los gobernados. Las áreas marginales y caseríos del país lo he dicho muchas veces están en extrema pobreza porque los gobiernos que se suceden son espirales de la corrupción generalizada, en la actualidad se vea para donde se vea hay   extrema pobreza, en el campo  los terratenientes o empresas explotan a sus trabajadores con sueldos de miseria que el Ministerio de Trabajo no ve y el gobierno que lo consiente hablando de avances económicos, de inversión y democracia y cuestionando la soberanía; De qué sirve una democracia donde los ciudadanos carecen  de todo. Carecen  de solidez monetaria,  porque ésta a sido capturada por los generadores de la corrupción, carecen de alimentos porque estos están por las nubes con conocimiento gobiernista que no  mueve  un  dedo para que esta gente desposeída pueda acceder a tener un pan en su mesa,  una taza de café, un vaso de leche para combatir la desnutrición de sus hijos. Pero como lo que interesa es salir del estado cargados de billete malversado (Robado) Sin que haya nadie que pueda detenerlos porque desgraciadamente los que lo pueden hacer están  comprados. No hay quien se levante en defensa del pobre marginado, atropellado y empobrecido.

Antes había defensores; pero ahora todos están callados. La historia los juzgará como traidores a su propia gente, a su propio pueblo.


chus@tribunadelaverdad.com


sábado, 25 de marzo de 2023

Los eslabones son anillos que unen la corrupción.

  Tribuna de la verdad.



Los eslabones son anillos que unen la corrupción.


Se ha  llegado a entender que en Guatemala todo es comercializado: Los ministros, los funcionarios de justicia, los funcionarios del TsE, los diputados, los alcaldes, supeditados al ejecutivo; no hay espacio para ensanchar la legalidad que anhela la ciudadanía atropellada en sus derechos contemplados en la Constitución de la república.

El gobierno se arroga los derechos de gobernar a su antojo; olvidando que esos derechos le fueron delegados a él por el pueblo,  pero no para que sea el verdugo que coloque el yugo a sus gobernados sumiendolos en la miseria que cada día va en aumento por que no hay libre comercialización, no hay competencia de demanda y oferta. Lo más delicado y aborrecible es que quienes se han apropiado del comercio explotan la bolsa del ciudadano más pobre.

Y así vamos caminando sobre un estado capturado por los que hablan de democracia y esa democracia no existe, existe para los que tienen la sartén por el mango y pretenden engañar a la ciudadanía vociferando que se es un país donde todo abunda en materia económica, Lo que no dicen es que a base de préstamos y remesas de conciudadanos  que han  emigrado al país del norte; a la fecha este gobierno a solicitado al congreso más préstamos ¿Y para que? para invertir en cosas inútiles que posiblemente les dejen utilidad, tal el sonado caso del equipamiento del Hospital de Chimaltenango con enseres del cerrado Hospital del Parque de la Industria donde se asegura un  desfalco (Robo millonario) y así es como opera la corrupción en  el país de la eterna hueviadera; digo eterna primavera.

Donde todos los entes  están  cooptados para hacer lo que la corrupción  desplegada a gran  escala manda. Ahora se están peleando por el hueso político que todos quieren  roher, ya parecen pirañas sobre la posible presa que es el  Estado. El blanco desprestigiado es el Tribunal Electoral ahí se cocina lo que a política eleccionaria refiere para unos la puerta abierta y para otros cerrada con argumentos que no son  válidos,  son sacados de la manga de quienes ostentan  el poder, ese poder que hace lo que le da la gana y  ha sido consentidor de acciones fuera de la ley, naturalmente porque son coyotes de la misma manada y así no hay valientes que se enfrente, que se oponga a sus decisiones en pro de seguir en  el poder a través de títeres trabajados y forjados para servir al oscurantismo que se ha apropiado de la nación en una síntesis de dudosa creencia, la cual día a día se ve y no se cree hasta donde llega la audacia de los corruptos que buscan eternizarse en el poder ejecutivo, legislativo y judicial, el pueblo no es tomado en  cuen ta y su voz es ignorada,  se pierde entre los ramales que ha creado un  estado donde no hay derechos en  la aplicación Estado de derecho que es bienestar ciudadano.  


chus@tribunadelaverdad.com


viernes, 17 de marzo de 2023

Perplejo de ver tanta manipulación corrupta,

 Tribuna de la verdad.


Perplejo de ver tanta manipulación corrupta, ya quienes agachan  la cabeza bajo la tormenta. 



La Ley que se supone Ley debe accionar en contra de los magistrados del Tribunal electoral; no se consigna Supremo porque de supremo no tiene nada,  sus dirigentes se han  encargado en  estos últimos tiempos de desprestigiarlo; unos funcionarios cuestionados por tener títulos falsos; inscribir y manipular a favor de la corrupción, inscriben  candidatos con manchas impregnadas de deshonra y dejan al margen  a otros que no tienen una historia delictiva que les vede de aspirar a un  puesto de elección popular dentro del esquema político electoral.

Se hace esta reflexión en  base a los recientes acontecimientos  de desconocimiento de la ley electoral manipulada desde la sombra por quienes atizan ,  pero no dan  la cara, aún teniendo dos caras que en resumen son la misma despeltrada en todo lo que el pueblo sufre en el renglón alimenticio y económico. Los seres humanos vamos en picada cada día más pobres y muchos sufriendo el fenómeno del desempleo,  el circulante monetario nos tiene despojados de aspirar a obtener negociaciones que dejen  una utilidad para futura inversión. Solo los entes de gobierno se bañan  de capital haciendo malos negocios que dejan la olla salpicada,  hay incumplimiento  de los contratados y los contratistas callados porque tienen  el bozal del soborno-a este paso vamos muy mal y el ejecutivo pidiendo más préstamos van  a terminar entregando el país a los acreedores.

Ya no más préstamos con  justificaciones falsas, el Congreso con  Diputados serviles ya debe dejar de ser complaciente con estos malos guatemaltecos, piña de vividores que quieren seguir acumulando fortuna a costa de los ciudadanos en  pobreza generalizada. Cuando quieran Tribuna de la verdad puede ampliar, documentar los desmadres que se han hecho piña tizando los préstamos que el guatemalteco tiene que pagar y con el agravante que se han  dado a la tarea de  esquilmar el erario nacional. ¿Qué futuro le espera a nuestros hijos y  nietos? si desde que nacen ,  nacen  endeudados hasta la coronilla de su sien. 

Hay que buscar soluciones que paren a este gobierno que con su actitud busca el camino desmochado de derechos como se debaten los Nicaragüenses frente a Ortega deshonra de la ideología del Sandinismo. Allí no hay libertad de credo ni libertad de elegir y ser electos bajo un sistema democratico,  todo eso está en  la basura donde hurgan  los pobres para comer algo que sustente su hambre,  esto se ha visto en  redes sociales-como el socialismo monetizado no tiene nada de socialismo, son lobos con disfraz de mansas ovejas tras perpetuarse en  el poder y amasar fortuna que es la que da el poder. Cuando Giammattei asumió el poder no se pensó  en que sería un gobierno para las élites capitalistas, la esperanza se desvaneció cuando no cumplió con los ofrecimientos de campaña. 

El obtuvo el poder presidencial y Jimmy Morales huyó al parlacen  que ni en la sede lo juran entraron porque el pueblo quería detenerlo y la fuerza policial lo logró introducir a un Hotel de la zona 10 donde los sinvergüenzas del Parlacen móvil  lo juramentaron  para que tuviera inmunidad. Lo  que aquí se dice es parte de la sucia política que ha envuelto a la nación y hay que recordar cuántas veces el pueblo manifestó y le pidió la renuncia al presidente y este se aferró al poder; no renunció e hizo lo que le dio la gana.  

chus@tribunadelaverdad.com


miércoles, 8 de marzo de 2023

Como no hay pantalones caminamos para atrás como el cangrejo.

 Tribuna de la verdad.



Como no hay pantalones caminamos para atrás como el cangrejo.



Lo que día a día en la nación acontece nos tienen despojados de derechos; porque esos derechos están cautivos por las elites de poder que aún no tienen  huevos para enfrentarse al pueblo y recurren al engaño, han capturado la justicia y aún más al legislativo que de una forma u otra le dan cumplimiento a lo que el ejecutivo pide que se haga y si no los desbanca como hizo con Allan Estuardo Rodriguez Reyes-que lo dejó en la llanura. 

Ahí para hacer maromas corre billete ¿y de donde sale?, del erario nacional alimentado con  cuantiosos préstamos y viendo a través de la SAT que graban para exprimir más al pueblo, el ejecutivo quiere privatizar las carreteras lo que es un  negocio rentable para los favorecidos; hemos visto que el ministerio de infraestructura y vivienda hace grandes inversiones en  puentes y carreteras que siempre están  en  mal estado, hace contrataciones con empresas  irresponsables y les siguen adjudicando contratos, estos

 no cumplen y el ministerio no reclama, porque los convenios carecen  de certeza jurídica que los obligue a entregar la obra adjudicada. En todo está la mano corrupta que sobre valora la adquisición de la obra.

Pero hablemos de los desmadres políticos que se han desarrollado en días recientes donde los lobos del TSE están al acecho y prestos a servir al amo y señor ejecutivo; lo dije ya en otra ocasión el Tribunal Electoral no es independiente como lo manda la ley Constitucional, ha andado buscando como maniobrar, manipular las elecciones generales 2023; Los argumentos con los que se pretende dejar fuera a varios partidos no son válidos, estos carecen  de certeza basada en la ley electoral, que reza que todo ciudadano tiene derecho a elegir y ser electo, al Menos no entran en este mandato quienes han  tenido problemas dolosos y más aún si han sido sentenciados por tribunales competentes dentro o fuera del país.

Tal parece que el oficialismo no quiere competidores que puedan comerle el mandado al partido VAMOS, ya donde vamos a invertir para sacar raja de los empresarios elegidos para prestar servicios al estado, a través  de  los diferentes Ministerios que manejan  millonadas sin control;  se habla de campaña anticipada,  de finiquitos y más que el TsE ha sacado de la manga para  mangonear y dejar fuera a ciudadanos con derechos confirmados en la Constitución de la República de Guatemala. El pueblo, de quien es el poder supremo está molesto porque un empleado en el poder ejecutivo ha traicionado los ideales de una democracia que en la actualidad camina en muletas,  Quien  iba a decir que Giammattei lograría capturar para su servicio a los entes de justicia  unos con ilegalidad ya que su función se sobrepasó por años comenzando estos con el comediante Jimmy Morales para conveniencia gobiernista. El legislativo sirve al ejecutivo y no legisla para el pueblo, Hay instituciones que su deber es proteger al pueblo y no lo hacen  porque están  cooptados bajo el peso del billete de alta denominación, el engranaje que compra voluntades así trabaja. 


chus@tribunadelaverdad.com


Diputados en acomodo buscaron curules en otros partidos.

 Tribuna de la verdad.


Diputados en acomodo buscaron curules en otros partidos.



En Guatemala la ley electoral en los últimos años después de Bonilla Martínez se acomoda al molde gobiernista y capitalista; los Diputados tránsfugas y otros desconocidos por su partido por actos lesivos a ciudadanos buscan la sombra de otros para pretender seguir en  el legislativo jodiendo al pueblo de diferente manera, levantan la mano a favor de todo lo que el oficialismo propone aún sea para zurrarse en la olla.  Tenemos el sonado caso derivado de la pandemia donde algunas instituciones no utilizaron el renglón de prevención  y se vieron  en serios aprietos para salir adelante con la misión encomendada. Unos como IPSA Guatemala han dado la cara y reconocido que no contaban con los recursos necesarios para enfrentar la situación por estar descapitalizados y faltos de entradas afectas al timbre artístico,  al momento inesperado del surgimiento del covid-.19. 

La ley 81-90 es de trascendencia creíble y no es recomendable sea reformada, pero nunca faltan pelos en la sopa para tratar de desvirtuar los avances humanos y culturales de esta institución de beneficio social. La cual opera sin control y eso afecta al gremio ahí adherido.

Estoy haciendo referencia a esta situación porque yo fui uno de los afectados en la obtención del pago de jubilación el cual se hizo fraccionado y sin  tiempo estipulado de entrega, el cual cuestioné y hasta la fecha espero una resolución  favorable ya que soy un adulto mayor con 80 años de lucha en  pro del arte musical en AGAYC; donde los dirigentes tomaron valioso capital dejado por mi persona en  2017-ahorros de tres años de fungir como presidente interino, lo gastaron en  2 periodos de Vitelio Fuentes Orozco como presidente. Y cuál fue el pago de trabajar para la entidad durante 45 años. Darme el tiro de gracia 1-suspensión fuera de tiempo 2- Fernando Canek me quita anómalamente la calidad de asociado, con lo cual pretenden quitarme los escasos beneficios sociales. -Aparentemente fue la Asamblea general pero los que manipulan los órganos y los asociados son los dirigentes.

Total estoy en la calle y nadie se pronuncia a mi favor viendo la desfachatez y el mal pago de ineptos dirigentes que solo gastar saben, su cerebro no funciona para buscar activos que originen la capitalización de la entidad, pero malos e inhumanos si son aún ni para pagar la edición de una revista social tuvieron,  van tres periodos  que la Revista Agayc no sale porque se la llevan  de pies con plumas y ponen a los colaboradores invitados requisitos que ni ellos llenan, La revista es un medio de difusión para divulgar aspectos culturales y avances dentro del círculo de la música creada en los amplios jardines de la patria y registradas y archivadas en AGAYC, aún la compositora Omeritza Tanchez dijo en  una ocasión que AGAYC no puede ni debe registrar música de sus asociados, que esto debe ser en  el registro de la propiedad intelectual,  yo le aclare que la asociación de compositores tiene personería jurídica y puede registrar la obra musical de sus compositores,  es este un  registro interno testimonial para cualquier problema que se suscite poder comprobar con el número de registro la fecha de la creación de la obra. 


chus@tribunadelaverdad. com 


viernes, 17 de febrero de 2023

Aquí baila la cosa nostra. La Cosa Nostra (en el lenguaje común llamado genéricamente mafia).

 Tribuna de la verdad.


Aquí  baila la cosa nostra.

La Cosa Nostra (en el lenguaje común llamado genéricamente mafia).


¿Qué se entiende por mafia?los eslabones que se rompen  de la ley para dar paso a los Acomodos políticos,  capturados estos por la mafia que se da en  el poder para hacer su voluntad y no la del pueblo;  Veamos lo que la ley manda para el cumplimiento electoral y es ignorada por cuanto su función no es independiente prestandose a hacer maromas como el trapesista en  el circo; 

https://www.tse.org.gt

El Tribunal Supremo Electoral es la máxima autoridad en materia electoral. Es independiente y por consiguiente no supeditado a organismo alguno del Estado.

 algo  que no se cumple y se testifica con el caso Sandra Torres de la UNE y anularle el financiamiento electoral ilícito, con ignorar la campaña anticipada de VAMOS y otras acciones que hablan de que Este Tribunal Electoral no es independiente-Caso Thelma Cabrera y Jordán  Rodas con acusación no creíble, caso Arzú-inscrito y revocada su inscripción, estas son algunas deficiencias que en ese alto tribunal se dan y quieren con sus informes de publicidad dormir a la ciudadanía, se habla que proyectan inscribir para diputados a personas ex presidiarias como Manuel Baldizón con señalamiento de inhonorabilidad caso Jimmy Morales acusado de financiamiento ilícito, caso Libramiento de Chimaltenango y desobediencia a la ley en su periodo presidencial. Estos ilícitos han sido anulados por la ley ¿con base en que?  En estas artimañas hay mano peluda que se mueve en la sombra, El próximo gobernante debe ser un alto personaje que no esté comprometido con nadie más que con el pueblo,  solo así caminará la democracia que redunde en bienestar ciudadano. Vamos a ganar la batalla política y los corruptos no tendrán más que ecuevarse y los que quieran seguir con inmunidad correrán  al Parlacen, nido de ex presidentes mafiosos.

Da tristeza hablar de estas acciones incorrectas, los presidentes y ministros se rodean de un grupo de aduladores que no les dan ninguna luz, son  sombra que se extiende a lo largo de la nación y no hay manera de erradicarlos y ponerlos en su lugar fuera del ring, Vamos pueblo no te arrodilles ante el lazo opresor de los miserables que te tienen  en  pobreza y declaran  que estas en  bonanza, palabra ofensiva porque hay hambre de pan  y justicia recientemente el mandatario refirió que guatemala está viviendo en un estado de derecho y democracia, lo cual las redes sociales han  criticado bajo un  concepto no creíble porque por todos lados la carestía está atacando con elevados precios y las fronteras cerradas para que no ingresen alimentos de otro país y hagan más liviana la carga que agobia a la ciudadanía en el centro,  áreas  marginales y áreas rurales que sufren  desnutrición, el lobo al acecho de los capitales y el pobre despojado de bienes materiales arrastrando la malograda carreta del desgobierno. El presidente Giammattei habla de la transición con el nuevo gobierno y afirma que él cumplió y entregará el cargo con la conciencia tranquila, 10 feb. En respuesta a @Guatevision_tv

Desfachatez de declaración; Tener al pueblo en la miseria e interfiriendo en casos como el de Aldo Davila fiscalizador y mandatos electorales ordenados como caso UNE. El TsE no es independiente según lo que se ha dado y se ve, al MLP no lo quieren inscribir y es violación a la ley Electoral. A Arzú le revocan la inscripción; ¿Será juguete un evento electoral de nación? Analicen.


chus@tribunadelaverdad.com


Jesus Alvizures

@JesusAlvizures2

·


sábado, 4 de febrero de 2023

De la acción de reforma a la ley 81-90. IPSA Guatemala.


 Tribunal de la verdad.


 De la acción de reforma a la ley 81-90. IPSA Guatemala.


La mayor parte de leyes a través del tiempo se vuelven  obsoletas, pero en el caso de la LEY del  Instituto de Previsión social del Artista  guatemalteco es diferente porque dicha ley Decreto del Congreso de la república 81-90 emitida en 1996 y refrendada por el entonces presidente Marco Vinicio Cerezo Arévalo no tiene lagunas, más los llamados a supervisar a que se le de cunplimiento no lo hacen, unos porque no saben  y otros por su ineptitud o por que hay cooptación; de Gobernación y el Ministerio de cultura es la responsabilidad de velar por el cumplimiento de esta ley, la entidad trabaja a su criterio tomando en cuenta lo más esencial, pero no hay un  asesoramiento para el mejor desenvolvimiento que dé credibilidad a sus acciones en las diferentes áreas que lo conforman.

Es lamentable ver como se ha andado proliferando que urge reformar la ley  81-90 de IPSA,  ese es otro interés - la ley es clara y específica cuáles son las normas de aplicación para beneficio de los artistas,  En la pandemia se criticó la falta de prevención de varias entidades y la verdad es que este fenómeno nunca se había dado y agarró a los dirigentes en curva al estar descapitalizados. Yo cuestioné el  renglón  de Jubilaciones IPSA  reclamando su cumplimiento pero según lo referido en la misma instancia no habían recursos e hizo falta comunicación; recientemente en  encuentro inesperado  hable con la licenciada Isabel Trejo de Ovalle presidenta de IPSA y me sorprendió que me haya hablado normal a pesar de ser temperamental, sin ningún reclamo por las verdades que escribí y ella entendió. Lo contrario de lo sucedió con los Dirigentes de la Asociación de Autores y Compositores AGAYC, donde en Asamblea General del 11-10-2020 dirigida por Vitelio Fuentes Orozco se informó de la toma de Q50, 000 Quetzales depositados a plazo fijo por la junta directiva 2014-2017 bajo la dirección  de Jesús Alvizures, Más Q5, 000 de intereses que dijo sirvieron para no cerrar Agayc y echaron a la calle a quien  los dejó, se preguntó la falta de prevención  y no contestaron, este capital dice  sirvió para paliar las necesidades emergentes en el ovid-19; sin  llenar los requisitos estatutarios de la entidad, el ilícito se consignó en medio de comunicación  digital Tribun a de la verdad y no les gustó, esto se hizo para documentar cuando y quien tomo el capital que era un fondo permanente de AGAYC; fui suspendido fuera de tiempo 6 meses, la suspensión se originó en  parte  por pedir un listado de asociados a la secretaía creyeron que Quería participar en  la elección de hace 2 años donde quedo Fernando Canek Guerra quien  al cumplir la suspensión  de 6 meses en  dualidad por un   mismo hecho me quitó la calidad de asociado para que perdiera mis derechos sociales en  IPSA. Después de haber servido a la entidad 45 años y en mi última participación  repare y compre mobiliario para los salones dejé recursos económicos, compartí la cosecha de ese tiempo con asociados y empleados. Mi caso para lavarse las manos como pilatos fue trasladado en  las 2 ocasiones a la Asamblea general, cuando me quitaron la calidad de asociado en la primera votación dijeron que hubo empate y en la siguiente votación  aparecieron más votos a su favor y fue así como me sacaron  siendo un adulto m ayor de 80 años. ¿Que consignen que han  hecho estas 2 juntas directivas? Fuentes Orozco 4 años Canek 2 años, estos personajes tienen en pobreza a la entidad. Y tendrán que responder de lo actuado en su momento.


chus@tribun adelmaverdad.com


viernes, 20 de enero de 2023

No entiendo y le pido a Dios entender la ignorancia de los ciegos.

 Tribuna de la verdad. 


No entiendo y le pido a Dios entender la ignorancia de los ciegos.


¿Y quienes son los ciegos? los que tienen  y llevan  maldad en su corazón, su cerebro diminuto no les deja ver el daño generalizado que le están causando a la ciudadanía, a la nación, de balde es hablar por qué hasta sordos son y no entienden lo que es razonar, son como la guadaña que todo quieren arrasar, duele tener servidores en los tres poderes y que estos no vean por el pueblo que les confirió el mandato de gobernar el país, ahora hay hambre y cooptación de leyes que no dejan  que el pobre crezca aun  sea para tener el sustento de cada día. nos estamos consumiendo como el agua entre los dedos no hay pan  al alcance del bolsillo; no hay ley que haga respetar el derecho humano ni que se revele en contra del sistema corrupto porque han sido adoctrinados para servir a quienes manejan  los capitales, comenzando por el irrespeto a la Constitución  de la República en materia de elección de cortes que se ha dejado que se perpetúen en el poder de los organismos donde se dicta la ley. Esta que en la actualidad no es ley es sumisión al poder ejecutivo que se cree intocable y tira canchinflines a diestra y siniestra, atropella y se proclama con sus actitudes la víctima.

Cuántas veces el pueblo le a pidió la renuncia y no renuncio, está enconchado en el poder donde hace lo que le da la gana nombrando a su alrededor gente que le de impunidad para violar derechos y que estos se hagan los papos; hay muchos casos que se pueden citar, pero da lo mismo el pueblo lo sabe y no se pronuncia para poner un alto a tanta injusticia social que tiene a la ciudadanía carente de pan y justicia, porque la justicia la manejan  los pudientes de un  sistema que deja mucho que hablar, Los que tienen como defender el país no lo hacen porque reciben  prebendas millonarias que el estado tiene que pagar este el gobierno que este,  los prestamistas se van y se llevan  la alforja con  billetada a falta de una alfombra como la de los rusos que no ha sido investigada. ¿Por qué? Porque contra viento y señalamientos Consuelo  Porras fue reelecta en  el MP,  donde se cree la super fiscal de la historia del país. Habiendo emprendido persecución contra personalidades anticorrupción  que en su momento dieron  la cara para aplicar la ley bajo un estado de Derecho; ahora estas han estado siendo beneficiadas con anulación de juicio u otras desleales acciones como falta de mérito y anulación de declaraciones de testigos eficaces y el colmo es que ahora se pretende enjuiciar al ex director de CICIG Iván Velásquez, con dudosa acusación;  este conflicto dio inicio con  el corrupto Jimmy Morales,  otro que desobedeció la ley,  violó la Constitución  y goza de impunidad. Esa es mi Guatemala y sus leyes.  Los malos funcionarios del Legislativo andan  tras la reelección Junto a otros malos funcionarios del gobierno pasado que tienen registro  en la historia de mala reputación, han  sido coyotes que se prestan  al juego  sucio del nominado patrón. Este que tira capital para poder hacer su voluntad para bien  propio y de quienes le rodean apoyando su mal actuar. De esta contienda Electoral 2023 tiene que salir un gobierno del pueblo para el pueblo. 


chus@tribunadelaverdad. com


domingo, 15 de enero de 2023

El festín de la corrupción-Así bailan los moros en Guatemala.

 Tribuna de la verdad.


El festín de la corrupción-Así bailan los moros en Guatemala.



Es penoso y lamentable no poder echarle flores a quienes ostentan el poder en  Guatemala; porque lamentablemente se han dado a la tarea de empobrecer mas al pueblo necesitado que día a día lucha por su subsistencia dada la carestía en todo lo que se consume para subsistir. Hemos vivido bajo la mano que oprime al empleado,  al obrero, al campesino y lo mantiene con falsa esperanza de que todo está cambiando, claro todo está cambiando pero para bien económico  de los políticos que hacen gobierno, para los engranajes de justicia que reciben órdenes superiores para condenar o perdonar enjuiciamientos,  amén de quitar inmunidad a aquellos que le son una piedra en el zapato.

He visto y vivido de todo en  medio de lobos feroces que han  desplumado al pueblo a través de los entes de gobierno recolectores de impuestos, que con voracidad crean  nuevas cargas tributarias para que el gobierno de turno tenga de donde echar mano para sus desatinadas negociaciones de obras sobrevaluadas que son  pan para su  matate, tenemos ministerios que compran  de todo para mantenerlo embodegado, la importancia no es dar la ayuda que necesita el ciudadano, si no la de recibir su  tajada. Y así vamos en este camino cooptado de corrupción por carecer de leyes de protección que defiendan  el concepto humano en todos los órdenes de la vida. Fácil es decŕ que se han  alcanzado muchos logros, más estos son irreales, esos logros solo han  estado en  la mente de quien los pregona. Guatemala se convirtió en paraíso de ladrones, de corruptos,  de asesinos,  de acomodo a la ley,  de persecución a personajes anticorrupción. Ya han barrido con grandes personajes que están en  exilio voluntario o en la cárcel.

 El tercer informe de gobierno no mencionó que estamos en  extrema pobreza por el despilfarro de capitales y contratación de obras que no son entregadas por negligencia en contratos sin responsabilidad, los ministerios que contratan empresas no exigen el cumplimiento de lo convenido. Caso de los cinco puentes, los 7 hospitales y otros.

Giammattei habló de que hubo en 2022 logros increíbles y que nunca en la historia del país se había hecho tanto pero no puntualizó que esos logros son para quienes están gobernando el país, los pobres cada día estamos más pobres y los políticos y adinerados más ricos, hay mucha fuga de capital en gastos innecesarios; hizo gala del gobierno municipalista que dirige más este es a base de millones y busca cooptar el favor político en  las futura contienda electoral. No refirió que nunca en  la historia del país había habido desatención alimentaria ciudadana-la carestía está por las nubes-hay mucha desigualdad. Por favor señor presidente haga algo para aliviar el cáncer de pobreza en la nación y no diga que en salud, educación, seguridad, Infraestructura se han invertido muchos millones, se necesitan estadísticas reales de la forma corrupta en que se han manejado los exorbitantes capitales, ya basta de tanto invertir en proyectos fantasmas que se quedan en el anonimato.

Cuando haya un gobierno del pueblo para el pueblo, habrá terminado la agonía de una nación al borde de morir de hambre, esa es la realidad actual de Guatemala. Los empresarios y comerciantes son inhumanos comercian con las necesidades que a la nación aquejan. 

chus@tribunadelaverdad.com

 


Es penoso y lamentable no poder echarle flores a quienes ostentan el poder en  Guatemala; porque lamentablemente se han dado a la tarea de empobrecer mas al pueblo necesitado que día a día lucha por su subsistencia dada la carestía en todo lo que se consume para subsistir. Hemos vivido bajo la mano que oprime al empleado,  al obrero, al campesino y lo mantiene con falsa esperanza de que todo está cambiando, claro todo está cambiando pero para bien económico  de los políticos que hacen gobierno, para los engranajes de justicia que reciben órdenes superiores para condenar o perdonar enjuiciamientos,  amén de quitar inmunidad a aquellos que le son una piedra en el zapato.

He visto y vivido de todo en  medio de lobos feroces que han  desplumado al pueblo a través de los entes de gobierno recolectores de impuestos, que con voracidad crean  nuevas cargas tributarias para que el gobierno de turno tenga de donde echar mano para sus desatinadas negociaciones de obras sobrevaluadas que son  pan para su  matate, tenemos ministerios que compran  de todo para mantenerlo embodegado, la importancia no es dar la ayuda que necesita el ciudadano, si no la de recibir su  tajada. Y así vamos en este camino cooptado de corrupción por carecer de leyes de protección que defiendan  el concepto humano en todos los órdenes de la vida. Fácil es decŕ que se han  alcanzado muchos logros, más estos son irreales, esos logros solo han  estado en  la mente de quien los pregona. Guatemala se convirtió en paraíso de ladrones, de corruptos,  de asesinos,  de acomodo a la ley,  de persecución a personajes anticorrupción. Ya han barrido con grandes personajes que están en  exilio voluntario o en la cárcel.

 El tercer informe de gobierno no mencionó que estamos en  extrema pobreza por el despilfarro de capitales y contratación de obras que no son entregadas por negligencia en contratos sin responsabilidad, los ministerios que contratan empresas no exigen el cumplimiento de lo convenido. Caso de los cinco puentes, los 7 hospitales y otros.

Giammattei habló de que hubo en 2022 logros increíbles y que nunca en la historia del país se había hecho tanto pero no puntualizó que esos logros son para quienes están gobernando el país, los pobres cada día estamos más pobres y los políticos y adinerados más ricos, hay mucha fuga de capital en gastos innecesarios; hizo gala del gobierno municipalista que dirige más este es a base de millones y busca cooptar el favor político en  las futura contienda electoral. No refirió que nunca en  la historia del país había habido desatención alimentaria ciudadana-la carestía está por las nubes-hay mucha desigualdad. Por favor señor presidente haga algo para aliviar el cáncer de pobreza en la nación y no diga que en salud, educación, seguridad, Infraestructura se han invertido muchos millones, se necesitan estadísticas reales de la forma corrupta en que se han manejado los exorbitantes capitales, ya basta de tanto invertir en proyectos fantasmas que se quedan en el anonimato.

Cuando haya un gobierno del pueblo para el pueblo, habrá terminado la agonía de una nación al borde de morir de hambre, esa es la realidad actual de Guatemala. Los empresarios y comerciantes son inhumanos comercian con las necesidades que a la nación aquejan. 

chus@tribunadelaverdad.com


Tribuna de la verdad. Transfiere importan te reportaje de Diario la Hora-gt.

  Tribuna de la verdad. Transfiere importan te reportaje de Diario la Hora-gt. Es  esta una mala acción de la ley - negarse a una invetigaci...